Es para mí un gusto inmenso Alba que hayas aceptado esta pequeña y desastrosa entrevista. Leí tu libro Lo que fuimos y no sabes cómo me ha encantado, la narración hizo que me metiera en la piel de Edna, me encanta ese nombre y es que activó uno que otro recuerdo tortuoso, ¡Dios! Como quería meterme ahí y sacudirla, pero fue necesario ese bajón para ella, necesitaba eso por alguna razón, y mientras leía ataba cabos.
Soy una Diosa del averno la del Caos para ser precisa y mis ojos se cristalizaron he de confesar.
Pero ahora vamos con lo que más interesa y no son los sentimientos que germinaron en mí (que no tengo he de aclarar), la entrevista que nos ha dado la oportunidad de tener nuestra queridísima Alba P. Lopez de 28 años soltera y enamorada, no me dijo de quién pero seguro de algún Diego
Alba, gracias de antemano por compartir tu pluma en tan hermosa obra y regalarnos de tu tiempo para llevar a cabo esta entrevista.
Empecemos…
1. ¿Cómo y cuándo nació esta pasión por escribir?
Creo que mi pasión por escribir nació a partir de los 15. No escribía en ese entonces pero me gustaba la lectura, me hacía sentir que conectaba con otros a través de las páginas. A los 17 escribí mu primer fanfic de Elfen Lied (me encanta ese anime ja ja ja). Con eso descubrí que me gustaba crear historias.
Erís: Amo los animes y ese no es la excepción (grito fangril) eso no me lo esperaba que escribieras fanfic.
Nunca los he publicado (ja ja ja ja). Solo escribo sobre algunos personajes anime a los que amo (jejejeje :3) y también escribo versiones lemon de algunos personajes.
Eres toda una cajita de sorpresas.
¡Ay! (jejejejeje)
2. ¿Cómo ha sido tu experiencia como escritor?
Ha sido difícil ya que darte a conocer, generar ruido, que te lean, es bastante complicado. He tenido dudas sobre mi capacidad para escribir porque llego a creer que no soy tan buena. Las inseguridades me patean.
Aun así, es una actividad que disfruto con plenitud, hace parte de lo que soy y no podría dejarlo de lado.
La inseguridad es un enemigo difícil de vencer lo importante es seguir luchando contra él.
Así es, una lucha constante y de nunca acabar
3. ¿En qué te inspiras cuándo escribes? Ya me dijiste en que te inspiras para escribir fanfic y lemon 😊. ¿En el caso de Lo que fuimos?
La verdad soy de pocos amigos y de poco socializar, así que mi inspiración siempre llega gracias a películas, series y anime. Me ayudan a crear personajes y me inspiran en ciertas situaciones que me generan todo tipo de emociones y sensaciones.
Y yo que pensé que habría algún Diego por ahí😏
Ya quisiera ja ja ja ja
Yo igual, ya quisiera un Diego
4. Cuando te decidiste a escribir, ¿imaginaste publicadas alguna de tus obras?
Sí, siempre quise sentir lo que sentían otros escritores que publicaban sus historias. No conocía la figura de la auto publicación así que contemplaba la tradicional, editorial. Pero luego de conocer algunos testimonios y la manera en que funcionan, me desanimé. Más adelante, conocí esta nueva manera de participar y pensé que sería genial hacerlo.
¡Bendita sea el auto- publicación!
5. Y cuando eso ocurrió… ¿Cuál fue tu reacción? ¿Cómo te sentiste?
Me sentí súper nerviosa. Me daba temor la reacción de los lectores y de mi familia. Al mismo tiempo me sentía feliz y satisfecha por lo que había logrado. Tomé un salto de fe y tenía un remolino en mi estómago ja ja ja ja.
Pero creo que todo eso hace parte del proceso. Por encima del miedo y de la expectativa está el hecho de cumplir un propósito que te llena de felicidad.
Un revoltijo de emociones me lo imagino… con respecto a tu familia ¿cómo lo tomaron?
Mi familia fue escéptica. No lograban comprender que el tema era serio e importante para mí. Aun yo creo que están un poco confusos, pero sé que quieren lo mejor para mí y entienden que estoy comprometida con esto. No me han leído, la verdad no quiero que lo hagan todavía por que se espantan ja ja ja ja.
Ahora entiendes por qué yo uso un seudónimo jajajajaja
En su momento lo intenté pero no encontré ninguno con el que me identificara: 😅
6. En tu historia Lo que fuimos… ¿Qué tanto encontramos de ti?
Tengo mucho en común con Edna y con Julián. Edna es esa chica que quiere amar pero el miedo a equivocarse no le permite entregarse.
Tratar de construir algo por sus propios medios y salir adelante.
Julián es ese chico un poco parco que parece insensible, le cuesta entender y llegar a las personas. Creo que puse muchas cosas de mí en ellos dos. Aunque siempre tendré un sentimiento más afín con Edna.
Siempre he dicho que los escritores dejan su esencia en algunos personajes…algo que los hace tener cariño por ellos.
7. ¿Qué crees que te hace diferente de tantos escritores?
Quizás no trato de guiarme por el estándar romántico de hombre súper millonario, autoritario, y pedante.
Eso, para mí, no es romántico sino un comportamiento tonto. Tampoco me gusta el nuevo estereotipo de chica maravilla y súper poderosa que es un poco quisquillosa e inmadura ja ja ja ja ja. Trato de crear personajes con defectos y cualidades, como todos. Trato de crear historias un poco extrañas sin caer en lo políticamente correcto. Trato de escribir algo que me haga sentir parte de la historia, que me pueda conectar con ella y que deje una marca de mí con cada página.
Estoy de acuerdo contigo respecto a los personajes, yo soy un tanto extraña, de los libros me he de enamorar de los personajes secundarios, pero esta vez yo me enamoré de Diego un hombre de sentimientos hermosos, humano, con defectos y fantasmas que lucha no atacando su entorno, sino lucha por encajar.
Diego: 😍
Diego es mío ❤❤❤
Imagino que ahora retrocedes y dices: ¿Enserio esto lo escribí yo? Y ¿así?
Ja ja ja ja ja me pasa todo el tiempo ja ja ja ja ja.
Me gustaría dejaras tus usuarios de las tres plataformas para que todos podamos leerte y seguirte
Claro, no hay problema 😃
8. ¿En qué plataforma incursionaste con tu primera vez como escritor?
En Wattpad. Un día cualquiera alguien le comentó a una chica que podía subir sus escritos allí. Leí el comentario y me inscribí de una vez. Empecé a escribir, era horrible, en serio tétrico. Mi ortografía era terrible, mi redacción igual. Mis portadas eran espantosas ja ja ja ja ja ja ja ja.
Fue un proceso de mejora que no acaba. Sigo escribiendo en la plataforma y expandiéndome a otras como Litnet y Sweek.
¿Cómo fue para ti esa experiencia en Wattpad? por qué yo morí ignorada ja ja ja ja ja ja ja
Ha sido chévere, aunque soy una escritora pequeña e ignorada jajajajaja. Agradezco mucho haber entrado allí y tener la oportunidad de mejorar. Gracias a este espacio pude crecer y mejorar la calidad de mis escritos.
9. Queremos saber tus planes para este año en curso ¿Qué planes tiene Alba P López para este 2019?
Para este año me gustaría continuar publicando historias, compartir con los lectores. Ojala, si puedo, estar en la feria del libro de mi país (Colombia)
Seguir creciendo como escritora y los retos que vienen en el camino.
Te deseamos lo mejor de los éxitos en tus metas y que todas se cumplan
Estoy muy contenta de que me hayas dado la oportunidad de compartir un pedacito de tu vida, de tus sentimientos y emociones.
Yo estoy muy contenta de que me hayan dado la oportunidad y les haya gustado.😍
Quiero dejarles los link de usuario de Alba para que puedan leer sus escritos en estas plataformas.
Y agradezco de todo corazón que Alba me haya abierto la ventana del Whatsapp para tener esta pequeña entrevista y dejarnos saber un poco más de ella.
Te deseo lo mejor ciela de verdad ha sido un gusto.
Aqui estan los enlaces a las redes sociales y páginas donde encontraremos los escritos de Alba
https://www.facebook.com/albamescritora/
https://www.facebook.com/groups/albamarialectores/
https://www.wattpad.com/user/lachicacupido
Tambien quiero compartir los collage de las Diosas del averno que con gusto hemos creado
Muy buena entrevista, mis felicitaciones
ResponderBorrarMe gustó mucho. Una entrevista muy divertida y fresca.
ResponderBorrarFelicidades por ta bella entrevista!!
ResponderBorrarMe encantó la entrevista, muy divertida y dinámica encantadora escritora... Y el libro me ha gustado muchooo
ResponderBorrarExcelente entrevista amiga!!!el libro me encanto y recomendadisimo. Felicidades por tu entrevista bien llevada.
ResponderBorrar